Oficial Administrativo


 

$ads={1}

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Araucanía Norte / Hospital San José de Victoria

Convocatoria

Oficial Administrativo

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de La Araucanía

Ciudad

Victoria

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria



Condiciones

LA RENTA CORRESPONDE A LA RENTA BRUTA MENSUAL A LA CUAL SE LE DEBE HACER LOS DECUENTOS LEGALES VIGENTES CORRESPONDIENTES.

Objetivo del cargo

Apoyar en la gestión de información estadística del establecimiento, en el marco de los procesos y lineamientos preestablecidos.
  • Funciones del Cargo

    • Capturar información con criterios de calidad, desde las unidades y servicios del establecimiento.
    • Mantener la oportunidad de los registros de información.
    • Realizar Censo Diario a usuarios hospitalizados de manera correcta
    • Realizar turnos rotativos los fines de semana y festivos
    • Realizar la codificación de egresos hospitalarios, de acuerdo al CIE-10
    • Confeccionar las series REM del establecimiento
    • Confeccionar reportes estadísticos solicitados por su Jefatura directa o del Centro de Responsabilidad.
    • Participar de las reuniones a las que sea convocada (o)
    • Participar de las capacitaciones que se encomienden
    • Cuidar el inmobiliario y recursos tecnológicos del Centro de Responsabilidad.
    • Atender de manera cordial y respetuosa, tanto a usuarios como funcionarios.
    • Realizar otras funciones dentro del Centro de Responsabilidad de Producción.
    Otras funciones que estime pertinente su jefatura directa

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Licencia de Enseñanza media completa

Especialización y/o Capacitación

Deseaable especialización o conocimientos en:
Conocimientos Específicos requeridos:
  • Área estadística o en tratamiento y manejo de información u otras funciones atingentes al cargo.
  • Codificación CIE-10, Estadística y/o registro Biomédico.
  • Registro Estadístico Mensual (REM)
  • Curso en Excel Intermedio o Avanzado (Certificado).
  • Calidad en la atención al usuario.


Área transversal
  • Trabajo en equipo
  • Comunicación efectiva.
  • Manejo de conflictos.

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia:
  • Experiencia en el área de atención de público, en el sector público o privado.
Experiencia de al menos 1 año en funciones o cargos asociados al manejo de la información estadística, GES o Admisión en el sector de salud en establecimientos públicos o privados.

Competencias

Aptitudes
Definición

Calidad de Trabajo
Excelencia en el trabajo a realizar. Implica tener amplios conocimientos en los temas del área de la cual se es responsable. Poseer la capacidad de comprender la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas y operables para la organización, tanto en su propio beneficio como en el de los clientes y otros involucrados. Poseer buena a capacidad de discernimiento (juicio). Compartir el conocimiento profesional y la expertise. Basarse en los hechos y en la razón (equilibrio). Demostrar constantemente el interés de aprender.

Compromiso
Sentir como propios los objetivos de la organización. Apoyar e instrumentar decisiones comprometido por completo con el logro de los objetivos de la organización. Controlar la puesta en marcha de las acciones acordadas. Cumplir con sus compromisos, tanto personales como profesionales.

Orientación al Cliente
Implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de comprender y satisfacer, aun aquellas no expresadas. Implica esforzarse por conocer y resolver los problemas tanto del cliente final a quien van dirigidos los esfuerzos de la empresa, como de los propios clientes y todos aquellos que cooperen en la relación organización-cliente, como el personal ajeno a la organización. No sede una conducta concreta frente a un cliente real como de una actitud permanente de contar con las necesidades del cliente para incorporar este conocimiento a la forma específica de planificar la actividad.

Competencias Genéricas Especificas Comunes (Presentes en todos los puestos de la Unidad)

Ética
Capacidad de sentir y obrar consecutivamente con los valores morales y las buenas costumbres y prácticas profesionales, respetando las políticas organizacionales. Implica sentir y obrar de este modo en todo momento, tanto en la vida profesional y laboral como en la vida privada.

Relación con el entorno y articulación de redes
Capacidad para identificar a los actores involucrados, generar las alianzas estratégicas necesarias para agregar valor a su gestión y/o para lograr nuevos resultados interinstitucionales, así como gestionar las variables y relaciones del entorno que le proporcionan legitimidad en sus funciones. Capacidad para comunicar oportuna y efectivamente lo necesario para facilitar su gestión institucional y afrontar, de ser necesario, situaciones críticas.

Competencias Genéricas Especificas Particulares (Particulares de cada perfil de cargo)

Tolerancia a la presión
Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia

Planificación y Organización
Es la capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/ área/ proyecto, estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la instrumentación de mecanismos de seguimiento y verificación de la información.

Trabajo en equipo
Capacidad de participar activamente en la prosecución de una meta común, subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo.

Comunicación
Capacidad de escuchar, realizar preguntas, expresar conceptos e ideas en forma efectiva y exponer aspectos positivos. Habilidad de saber cuándo y a quien preguntar para llevar adelante un propósito. Es la capacidad de escuchar al otro y entenderlo. Comprender la dinámica de grupo y el diseño efectivo de reuniones. Incluye la capacidad de comunidad por escrito con concisión y claridad.

Habilidad analítica
Competencia que tiene que ver con el tipo y alcance de razonamiento y la forma en que un candidato organiza cognitivamente el trabajo. Es la capacidad general que tiene una persona para realizar un análisis lógico. La capacidad de identificar los problemas, reconocer la información significativamente, buscar y coordinar los datos relevantes. Se puede incluir aquí la habilidad para analizar, organizar y presentar datos financieros y estadísticos, y para establecer conexiones relevantes entre datos numéricos.

  • Contexto del cargo


    DESCRIPCION DE LA UNIDAD

    El Hospital Victoria, estructuralmente es un establecimiento normalizado el año 2009 siendo considerado un establecimiento de alta complejidad, donde confluyen las atenciones más complejas asociadas a su subred correspondiente a usuarios de las comunas de Lonquimay, Curacautín, Traiguén, Lumaco, Ercilla, además, la ciudad de Victoria es una zona que requiere un especial manejo y cuidado en el control social de los conflictos asociados a las comunidades territoriales, y que además hoy se cuenta con un programa que promueve el fortalecimiento de la medicina mapuche y la facilitación intercultural de los usuarios al establecimiento. Cuenta con una disponibilidad de 179 camas. Sus actividades hospitalarias comprenden el área diagnóstica y terapéutica (Emergencia, Pabellón, Unidad de Paciente Critico, Neonatología, Odontología, Centro de Atención Especializada, Salud Mental, Kinesiterapia, Laboratorio, Unidad de Medicina Transfusional, Endoscopía, Radiología, Ecotomografía, las distintas especialidades (Cirugía, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Cirugía Infantil, Traumatología, Urología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Psiquiatría) y la Unidad de Diálisis. El Hospital Victoria se vincula con el Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Norte. Es un establecimiento autogestionado en red de alta complejidad, acreditado, que atiende a la población beneficiaria de la Provincia de Malleco.
    El establecimiento se reconoce como un centro asistencial – docente, y mantiene un convenio como Campo Clínico para las carreras del área de la salud con diversas universidades de la Región, estableciendo relaciones de mutuo beneficio con estas casas de estudios, que se manifiesta en la elaboración de diversas acciones de carácter académico, como también en el desarrollo técnico - clínico de estudiantes y especialistas.

    EQUIPO DE TRABAJO

    Quien desempeñe este cargo, será parte del equipo humano del Centro de Responsabilidad de Producción, el que está compuesto por la Unidad de Producción, Unidad de GRD y Unidad de Estadística.





Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos


    Según lo establecido en el DFL 17/2017, el cual fija la planta del Servicio de Salud Araucanía Norte, y considerando el grado asociado al cargo, podrán postular en el presente llamado de antecedentes, todas aquellas personas que cumplan con los requisitos legales, alternativamente:
    • Licencia de enseñanza media o equivalente.


    • Nota: No presentar este requisito mínimo, implica quedar automáticamente fuera del proceso de selección.



Etapas de Selección

ETAPA


FACTOR
SUB FACTOR
CRITERIO
PUNTAJE SUB-FACTOR
PJE MAX. POR FACTOR
PJE MIN. POR FACTOR

1

Experiencia en el área de atención de público.
Poseer sobre 1 año de experiencia.
8
25
10

Evaluación de Experiencia laboral en el sector público o privado
Poseer entre 6 meses y menos de 1 año de experiencia.
5

Experiencia en funciones o cargos asociados al manejo de la información estadística, GES o Admisión en establecimientos de salud.
Poseer experiencia sobre 1 año.
17

Poseer al menos 6 meses y menos de 1 año de experiencia.
10


Posee experiencia inferior a 6 meses y mayor a 3 meses.
5

2




Evaluación de formación educacional y capacitación
Formación Educacional
Posee formación técnica de nivel medio o superior, en áreas de administración, secretaría, asistente contable o similar.
5

20

10

Capacitación atingente al cargo efectuada en los últimos 5 años.
Acredita sobre 40 horas pedagógicas.
15

Acredita entre 20 a 40 horas pedagógicas.
10

Acredita menos de 20 hrs.
5


No acredita formación complementaria.
0

3



Prueba Técnica
Conocimientos respecto a utilización de la herramienta informática Excel, y aspectos técnicos del cargo.
La persona alcanza sobre 80 % o más de respuestas correctas.
5
5
3

La persona alcanza entre 60 % a 79 % de respuestas correctas.
3

La persona alcanza menos del 60% de respuestas correctas
1

4

Evaluación de aptitudes para el cargo.
Adecuación Psicolaboral para perfil del cargo
Recomendable para el cargo.
10
10
5

Recomendable con observaciones mínimas para el cargo.
7

Recomendable con observaciones para el cargo.
5

Recomendable con reservas para el cargo.
3

No recomendable para el cargo.
0

5

Apreciación Global del candidato.

Entrevista de valoración por el comité de selección
Promedio de evaluación del Comité de Selección
0 - 40
40
20




Puntaje Total
100
48


Cada uno de los puntajes asociados a las etapas de evaluación son excluyentes entre sí, siendo requisito aprobar cada una de estas para poder continuar con la etapa siguiente.

Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:
  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
18/07/2023-28/07/2023

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
01/08/2023-23/08/2023

Finalización

Finalización del Proceso
24/08/2023-25/07/2023

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 28/07/2023
Correo de Contacto: jaime.vera@araucanianorte.cl

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en “Documentos Requeridos para postular”. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular. Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال