$ads={1}
Institución
Convocatoria
Nº de Vacantes
Área de Trabajo
Región
Ciudad
Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
Condiciones
Objetivo del cargo
Funciones del Cargo
- Capturar información con criterios de calidad, desde las unidades y servicios del establecimiento.
- Mantener la oportunidad de los registros de información.
- Realizar Censo Diario a usuarios hospitalizados de manera correcta
- Realizar turnos rotativos los fines de semana y festivos
- Realizar la codificación de egresos hospitalarios, de acuerdo al CIE-10
- Confeccionar las series REM del establecimiento
- Confeccionar reportes estadísticos solicitados por su Jefatura directa o del Centro de Responsabilidad.
- Participar de las reuniones a las que sea convocada (o)
- Participar de las capacitaciones que se encomienden
- Cuidar el inmobiliario y recursos tecnológicos del Centro de Responsabilidad.
- Atender de manera cordial y respetuosa, tanto a usuarios como funcionarios.
- Realizar otras funciones dentro del Centro de Responsabilidad de Producción.
Perfil de la Función
Formación Educacional
Especialización y/o Capacitación
- Área estadística o en tratamiento y manejo de información u otras funciones atingentes al cargo.
- Codificación CIE-10, Estadística y/o registro Biomédico.
- Registro Estadístico Mensual (REM)
- Curso en Excel Intermedio o Avanzado (Certificado).
- Calidad en la atención al usuario.
- Trabajo en equipo
- Comunicación efectiva.
- Manejo de conflictos.
Experiencia sector público / sector privado
- Experiencia en el área de atención de público, en el sector público o privado.
Competencias
Contexto del cargo
DESCRIPCION DE LA UNIDAD
El Hospital Victoria, estructuralmente es un establecimiento normalizado el año 2009 siendo considerado un establecimiento de alta complejidad, donde confluyen las atenciones más complejas asociadas a su subred correspondiente a usuarios de las comunas de Lonquimay, Curacautín, Traiguén, Lumaco, Ercilla, además, la ciudad de Victoria es una zona que requiere un especial manejo y cuidado en el control social de los conflictos asociados a las comunidades territoriales, y que además hoy se cuenta con un programa que promueve el fortalecimiento de la medicina mapuche y la facilitación intercultural de los usuarios al establecimiento. Cuenta con una disponibilidad de 179 camas. Sus actividades hospitalarias comprenden el área diagnóstica y terapéutica (Emergencia, Pabellón, Unidad de Paciente Critico, Neonatología, Odontología, Centro de Atención Especializada, Salud Mental, Kinesiterapia, Laboratorio, Unidad de Medicina Transfusional, Endoscopía, Radiología, Ecotomografía, las distintas especialidades (Cirugía, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Cirugía Infantil, Traumatología, Urología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Psiquiatría) y la Unidad de Diálisis. El Hospital Victoria se vincula con el Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Norte. Es un establecimiento autogestionado en red de alta complejidad, acreditado, que atiende a la población beneficiaria de la Provincia de Malleco.
El establecimiento se reconoce como un centro asistencial – docente, y mantiene un convenio como Campo Clínico para las carreras del área de la salud con diversas universidades de la Región, estableciendo relaciones de mutuo beneficio con estas casas de estudios, que se manifiesta en la elaboración de diversas acciones de carácter académico, como también en el desarrollo técnico - clínico de estudiantes y especialistas.
EQUIPO DE TRABAJO
Quien desempeñe este cargo, será parte del equipo humano del Centro de Responsabilidad de Producción, el que está compuesto por la Unidad de Producción, Unidad de GRD y Unidad de Estadística.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Requisitos Específicos
Según lo establecido en el DFL 17/2017, el cual fija la planta del Servicio de Salud Araucanía Norte, y considerando el grado asociado al cargo, podrán postular en el presente llamado de antecedentes, todas aquellas personas que cumplan con los requisitos legales, alternativamente:
- Licencia de enseñanza media o equivalente.
- Nota: No presentar este requisito mínimo, implica quedar automáticamente fuera del proceso de selección.
Etapas de Selección
FACTOR
Evaluación de formación educacional y capacitación
20
10
Prueba Técnica
Evaluación de aptitudes para el cargo.
Apreciación Global del candidato.
Entrevista de valoración por el comité de selección
Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 28/07/2023
Condiciones Generales
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Postular a la Convocatoria